Estrenando canal de Youtube con ‘Atipic’
Os presento ‘Atipic’, un programa que pretende descubrir lugares diferentes, atípicos o poco conocidos de ciudades de las que probablemente ya sabes mucho. Para poder hacéroslo llegar he necesitado la ayuda de Sonia Sieiro, mi gran amiga y la encargada de la grabación, la sonorización y la edición.
Atipic | Barcelona es el primer capítulo que inaugura el canal de Youtube de Nóminas Viajeras. Un recorrido por cinco localizaciones, que probablemente no hayas visto de Barcelona, nos abren sus puertas para descubrir un poco más de esta ciudad.
Els 4 Gats
Els 4 Gats mezcla pasado y presente en lo que fuera parte del convento de Nuestra Señora de Montsió. Una mesa con manchas de absenta de 1897 cuando el opio envolvía el ambiente, otra donde se sentaron Scarlett Johanson y Rebeca Hall. Un café que invita a leer o dibujar por el día e ir a escuchar música en directo por la noche.
Melic del Gòtic
A tan solo 30 metros se encuentra este otro restaurante con más de cinco siglos de recorrido. También formó parte del convento y aún conserva las rejas originales de las celdas donde las monjas hacían sus plegarias y donde hoy puedes comer delicias típicas catalanas. Mil historias impregnan el lugar pero prestaremos atención a las que rodean a personajes como Fernando de Aragón o al Conde Duque de Olivares, así como indagaremos en lo que yo conocía como ‘pechos de monja’ y no como ‘pedos de monja’, esas pastitas inocentes que hicieron estragos. ¿Qué tiene la cultura catalana que es tan escatológica?
Recinto Modernista de Sant Pau
La primera vez que estuve en este recinto aún era el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau y no sabía nada. Fue construido en 1902 para albergar enfermos con menos recursos y sin acceso a atención privada. No entré con idea de visitar nada, acompañaba a un amigo a recoger unas pruebas. Quién me iba a decir que el centro médico más antiguo de Barcelona podía suscitar tanta admiración. Yo sólo pensaba que si enfermaba quería curarme allí, en una habitación de uno de los edificios modernistas con nombre de mujer (pues eran los destinados a este género), mirando a través de las cristaleras de los miradores o paseando por sus jardines.
En 2009 se trasladaron los pacientes y los servicios médicos y en 2014 reabre sus puertas el recinto modernista más grande de Europa tras restaurar ocho de los 12 pabellones diseñador por el profesor de Gaudí, Lluís Domènech i Montaner. Ahora no solo podemos visitar la Casa de Operaciones y el quirófano con ventanas de alabastro o los pasillos subterráneos por donde trasladaban a los cadáveres o la ropa sucia así como medicinas y víveres, ahora podemos conocer su historia, curiosidades y genialidades del diseño pensado para el bienestar de los enfermos.
Mercado de Sant Antoni
Pasaremos brevemente por el mercado cubierto más antiguo de Barcelona, el Mercado de Santa Caterina, para dar el salto al recién inaugurado Mercado de Sant Antoni. Nueve años llevaban esperando los comerciantes para decir adiós a las carpas y volver a su lugar. Pero es que la renovación del mercado dio mucha guerra ya que se descubrieron restos arqueológicos como la contramuralla medieval o la calzada romana Vía Augusta en la que aún se trabaja para mostrarla al público.Hablamos con María Masclans, presidenta de la Asociación de Concesionarios de Alimentación, Ramón Bertrán, administrador Carns Esca y con Marc Crespo, un joven que ha decidido quedarse en el negocio familiar aún habiendo estudiado una carrera universitaria de otra índole.
Cuevas de Can Riera
Viajar también es perderse y eso hicimos, literalmete, Sonia Sieiro (mi compi en el proyecto) y yo cuando llegamos a estas cuevas ¡jajaja! Enamoradas de la naturaleza, no queríamos dejar escapar la oportunidad de llevaros a estas cuevas escondidas en Torrelles de Llobregat, a 30 km. de Barcelona. No es difícil llegar pero sí es fácil despistarte una vez en la ruta. Gorra, playeros, un GPS ofline y un poco de maña para subir, es lo único que necesitas para disfrutar del contraste que ofrecen estas formaciones de arcilla roja con el verde intenso de la vegetación que las envuelve. En la parte más alta las vistas son increíbles, la calma te envuelve y solo querrás quedarte allí un buen rato, parado, sin más.
Si te picó el gusanillo, te invito a ver el vídeo completo. ¡Vente a conocer Atipic: Barcelona!