3 excursiones perfectas desde Marrakech
Cascadas de Ouzoud (excursión de 1 día)
Si ya ir en agosto a Marruecos es un riesgo porque las temperaturas son muy elevadas, añádele una ola de calor. Date por asfixiado. Y así estábamos nosotros. Así que está excursión nos dio la vida.
Las cascadas de Ouzoud están a 160 kilómetros al norte de Marrakech y son las más altas del país con sus 110 metros de caída. Llegar no es complicado y la carretera está bastante bien excepto al final que se atraviesan algunos pueblos sin asfaltar y con bastantes baches. De todas formas, hazte a la idea de que es un trayecto de algo más de 2 horas y media. Llegarás a la parte alta de las cataratas y podrás dejar el coche, por 2 € todo día, en una explanada que tienen a modo de parking. A partir de aquí, empieza la aventura. ¡Ah! Coge gorro, agua y bañador, estas cascadas acaban en un hilo de piscinas que se sucede río abajo.
Al salir de la explanada verás un puente y a ambos lados cafeterías, restaurantes y algún puesto tipo mercadillo. No te quedes aquí. Hay que bajar y para ello tienes dos opciones: un camino de campo que sale a la izquierda según cruzas el puente (verás una señal de camping) y uno asfaltado antes de cruzar que da a unas escaleras. Para nosotros lo mejor, si tienes un buen estado de salud, es bajar por el camino de campo y subir por las escaleras. Podríamos decir que el primero termina por ser un laberinto de campings, pequeños puestos en la ribera del río en medio de la naturaleza (todo muy zen) y el segundo es más turístico, ya que no solo está habilitado con las escaleras, está lleno de puestos y terrazas.
El camino de campo discurre ancho y recto durante un rato y tiene poco desnivel. Incluso una zona está pavimentada. La primera parada será un mirador desde donde puedes ver el inicio de la caída de la cascada. Hasta aquí puede llegar cualquier persona y hay unos bancos para sentarse más adelante.
Después el camino empieza a estrecharse, aumenta el desnivel, aumentan las bifurcaciones y no hay indicaciones. Nosotros seguimos una ruta y echamos para adelante, el objetivo era llegar a las piscinas principales en la base de las cascadas. Aunque lo conseguimos tras retroceder y preguntar varias veces, creo que nos volveríamos a perder adrede. Descubrimos un mundo oculto entre los árboles. Lo mismo girabas una esquina y había un pequeño camping con su mini parcela que avanzabas 10 metros y encontrabas un puesto de zumos de naranja con sofás y camas para relajarte o una terracita techada para comer un tajín. Salían de la nada y había decenas. Paramos un buen rato a refrigerarnos, a disfrutar de las vistas y contemplar las costumbres del lugar. ¡Tendrías que oír las risas de los niños en el agua!
Una vez que conseguimos coger el camino adecuado (no dudes en preguntar a cualquiera con el que te cruces), llegamos a unas escaleras estrechas que bajaban directas a las piscinas. Aquí la gente se baña, da paseos en barcas de madera y se sube por las rocas para coger buen sitio. Nosotros cruzamos las endebles tablas que nos llevaban a la otra orilla y subimos unas cuantas escaleras hasta la primera terraza. Allí nos tomamos otro zumo para recuperarnos e hicimos unas fotos muy bonitas de las vistas.
La subida tampoco es fácil ya que es muy empinada pero se hace entretenida porque puedes parar en los puestos, comprar un donut recién hecho o sentarte en algunos bancos. Casi al final te esperan los monos típicos de esta zona. Son bastante grandes y es fácil que te topes con uno.
Essaouira (excursión de 1 ó 2 días)
¿Prefieres playa de arena fina? Essaouira es la opción. Nos encantó, sobretodo porque al ser una ciudad costera, hacía aire fresquito. Además, pese a que muchos marroquíes se van a esta costa de vacaciones, no sentimos que estuviera abarrotada. Está a algo menos de tres horas y vas por una carretera recta buena.
Te recomendamos pasar al menos una noche aquí. Primero, para que veas el ambiente nocturno cuando las callejuelas se llenan de gente y segundo, para que te dé tiempo a disfrutarla un poco más. Nos alojamos en el Riad Labadi que, sinceramente, era un apartamento enorme con cuatro pisos y terraza que nosotros desaprovechamos bastante al ser solo dos. Así que si sois más, es una buenísima elección. Está ubicado en un callejón que da a una de las calles principales, es muy acogedor y muy auténtico.
Essaouira lo tiene todo dentro de la Medina (menos la playa), declarada Patrimonio de la Humanidad. Dos avenidas paralelas y principales dan un poco de orden al entresijo de calles “peatonales” que se comunican entre sí a través de pequeños pasos, callejones y arcos, y cuyas puertas, contraventanas y techos están pintados con un azul marino intenso muy característico.
Casi cada portal es un puesto, una tienda, una tetería o un restaurante, o todo a la vez. Lo interesante es ir un poco más allá. Si pudieras ver la ciudad desde arriba, verías preciosas terrazas cuya entrada se encuentra oculta a pie de calle. Hiya Art De Vivre (55 Istiklal Cd) es un claro ejemplo. Es una tienda de calidad, cuyo último piso es una terraza preciosa donde tomar el té.
Mega Loft (49 Rue Al Yeman) es otro ejemplo. Un restaurante-coctelería (todo sin alcohol) buenísimo de cuatro plantas decorado de forma brillante y muy original. En la primera planta vimos un pequeño escenario por lo que dedujimos que hay música en directo. Y en la última, como no, una terraza amplia. Además es tienda y galería de arte.
Y es que el arte, la joyería y los objetos de madera son parte esencial de Essaouira. La artesanía marroquí está a simple vista por todas partes, sin embargo, encontramos lienzos, graffitis y pinturas perdiéndonos por la Medina y curioseando callejuelas.
Otra zona muy interesante y muy bien conservada son las murallas. Podrás ver el mar desde los cañones que se utilizan como bancos o desde una terraza como la de Il Mare, un italiano increíble de precio moderado que nos encontramos en otro callejón, con una comida y unas vistas geniales.
Ouarzazate y Ait Ben Haddou (excursión de 1 ó 2 días)
Si te gusta el cine, esta es tu excursión. Te llevamos de una kasbah (ciudad fortificada de adobe) aún habitada que sirvió de localización para grabar Gladiator, a los estudios Atlas donde se rodó Cleopatra y Prison Break, entre otros.
Tienes casi cuatro horas de coche ya que hay que atravesar el Atlas, pero no te arrepentirás. A 30 kilómetros antes de llegar a Ouarzazate tendrás que desviarte a la kasbah de Ait Ben Haddou. He visto excursiones de un día pero creo que son una paliza y que solo te puede dar tiempo a ver las kasbah. Si también quieres conocer los Atlas Studios necesitarás otro día.
La kasbah de Ait Ben Haddou es la más bonita y mejor conservada que he visto y eso que ha sido protagonista de muchas películas: La momia, Babel, El príncipe de Persia, Juego de tronos… Lo más curioso para mí, fue saber que esas casas de adobe, unas pegadas a otras, con entradas por una calle y salidas por el techo a la calle superior, estaban aún habitadas. Muchas otras son telares, tiendas, teterías o galerías de arte. En una de ellas, un hombre nos enseñó el arte de pintar con fuego. Sube hasta arriba y contempla las vistas, callejea y entra en cada puerta abierta. Precio: 2€.
En Ouarzazate te recomendamos dos paradas: la kasbah Taourit (2€) que ya impresiona por fuera y los Atlas Studios (8€). Estos últimos son de los más grandes del mundo y la verdad es que nos lo pasamos genial.
Pasábamos de estar en Egipto, a atravesar la puerta de un templo budista a pasear por un pueblo bereber. ¡Fue muy divertido! Es importante que lleves agua y gorro para el sol.
Acabamos en la terraza del hotel de los estudios tomando un refresco. El Oscar Hotel es chulísimo. Tiene habitaciones temáticas que dan a la piscina y unos focos que te indican dónde están, dibujos de actores en las paredes y algún que otro artilugio cinematográfico original. Eso sí, la habitación más barata son unos 80€ la noche. Nosotros pasamos la noche en el Riad Ouarzazate, algo más económico y céntrico y nos dio pena no poder estar más días.
¿Qué te han parecido estas excursiones? Si te han gustado nuestras propuestas o tienes alguna más somos todo oídos en los comentarios. Si quieres ideas para tu viaje a Marrakech puedes echar un ojo al post ‘Qué hacer 3 días en Marrakech’.
M ANGELES SÁNCHEZ
Unas excursiones que parecen cómodas y para toda la familia. Se nota tu cariño en el blog, y tu amor por los viajes, las fotos espectaculares. Enhorabuena
01/12/2021 at 17:34
NominasViajeras
Muchas gracias! Seguiremos mejorando y publicando contenido nuevo, esperamos te guste!
01/12/2021 at 17:44