Logotipo Nominas Viajeras

Descubre lugares cerca o lejos, para un fin de semana o unas vacaciones, para hacer turismo o perderte. ¡Tú decides!

sello-Stamp
Síguenos
TOP
Boathouse
15 días en el

Sur de India

Sur de India

1500 € / per person
(0 Reviews)

Es posible que si estás mirando este tour al sur de India, sea porque ya has estado en lo más publicitado del país, que suele estar al norte: Nueva Deli, Taj Mahal, Varanasi… Decirte, que el sur, es un viaje diferente pero para nada peor. En este caso, recorremos la costa oeste para ver Kerala y pasar un día en los backwaters; Munnar y sus campos de té; la danza kathakali en Kochi y su auténtico puerto o Mysore con su espectacular Palacio Real (puedes ver la ruta por días en la pestaña Tour Plan arriba).

 

Arcos de colores del interior del Palacio real de Mysore

 

Entre otras muchas cosas, hablan un idioma distinto al de sus vecinos norteños (aunque esto no es mucho decir cuando se tienen más de 20 lenguas oficiales y más de 50 dialectos extra), los templos de piedra propios del norte, se llenan de colores y figuras, mientras templos cristianos aparecen por doquier (como la Catedral de Santa Filomena, en Mysore, una de las más altas de toda Asia), la comida vegetariana es protagonista y el pescado y los crustáceos superan a las carnes. Además, no hay tantas aglomeraciones de gente, ni tanto choque frontal con la miseria tan severa existente y que puede echar para atrás.

Info básica

Estos son los datos esenciales que debes conocer antes de ir al sur de India

Capital

Nueva Deli

Visado

Necesario

Idiomas

Hindi/Inglés

Moneda

Dírham

Seguridad

Alta

Cuándo ir

De mayo a septiembre, el monzón llega a la India y afecta muy especialmente al sur del país. Esto quiere decir, que las zonas de playa no estarán disponibles ya que el mar está revuelto y casi todos los negocios cierran. También implica que caiga un buen chaparrón de un rato, casi cada día. Ten en cuenta que a la costa este, la zona de Tamil Nadu y sus templos, llegará más tarde.

Nosotros fuimos en julio y aunque disfrutamos de varios días sin lluvia y de temperaturas cálidas, la humedad era muy alta y sacamos el chubasquero a pasear en varias ocasiones. Lo bueno de esta época es que es temporada baja y eso siempre supone precios más económicos y menos gente. Ahora bien, si lo que te interesan son los safaris y parques naturales donde ver animales, olvídate. Si ya es difícil normalmente, con el monzón la vegetación está exuberante, los animales se cobijan de la lluvia y tal vez, encuentres el parque cerrado.

 

Evitando estos meses, cualquier momento es bueno. En invierno algunas zonas como Munnar te pedirán un poco de abrigo y en verano, sufrirás un poco con el calor.

Vacunas

Para viajar a la India, ya vayas al norte o al sur, no estás obligado a ponerte ninguna vacuna especial.

Visado

Sí, hay que sacar visado y sí, es caro. Nos costó unos 80€ para acceder durante 30 días que empiezan a contar desde el momento en el que te sellan el pasaporte en el aeropuerto. Nosotros la conseguimos online a través de este link.

Moneda

Hazte con rupias para moverte por el sur de India. Si bien es cierto que pudimos pagar con tarjeta en los hoteles, en los taxis, atracciones, mercados, bazares, etc., nos fue casi imposible.

Gastronomía

Comer va a ser una tarea difícil si no te gusta el picante. Prácticamente el 90% de la comida que probarás, independientemente de que te digan que no pica o de su aspecto, picará y generalmente, mucho. De hecho, de todo lo que lleve salsa roja, desconfía. Nuestra recomendación es que recalques al pedir algún plato que no quieres morir ese día y que incluso digas que te da alergia. Para ellos, si no hay picante, no hay sabor. ¡Ah! Para decir sí, los indios e indias tambalean la cabeza de derecha a izquierda, lo que te hará dudar de si ha llegado el mensaje.

 

Alvaro en un restaurante en Munnar con naan, arroz y pollo en salsa roja picante.

 

El sur se caracteriza por una gastronomía casi exclusivamente vegetariana/vegana y por recetas con ingredientes provenientes del mar como los cangrejos, las gambas o el pescado. Tienen varios tipos de naan (tortas) muy ricos para acompañar y arroz en cientos de variedades. Normalmente, te servirán en boles grandes llenos hasta arriba, así que calcula bien.

 

No verás muchos restaurantes al uso, ni casi ninguna franquicia extranjera, y no lo decimos como una crítica. Te dejamos algunas ideas con nuestros favoritos:

  • Ginger House Restaurant en Mattancherry, Kochi. Tiene una carta muy variada y un emplazamiento espectacular.

Cangrejo en salsa en el Ginger House Restaurant en Mattancherry, Kochi

  • Qissa Cafe en Fort Kochi. Muy moderno y acogedor. Además, tiene wifi y es muy económico.
  • Kafe D Kochi, pintoresco y colorido es ideal para comer y tomar un cocktail, eso sí, sin alcohol.
  • Dreamers’ Café en Mysore. Original, divertido y barato.

Cómo moverse por el sur de India

Por ponerte un ejemplo, para ir de Kochí, nuestra parada más al sur, a Mysore, hay que recorrer 400 km. que suponen 10 horas en coche sin parar. Por este motivo, elegimos coger vuelos internos y alquilar coche privado para desplazarnos de un punto a otro. Nos encantan los road trips pero pasar un viaje entero metido en el coche, no estaba en nuestros planes y este país es gigantesco (casi siete veces la superficie de España).

 

Hay trenes y autobuses que comunican muchas ciudades, pero si lo que tardas en coche te parece mucho, en transporte público no encontrarás tiempos mejores, más bien al contrario.

Teniendo en cuenta que India no es un país con precios elevados, dedicar un poco más de presupuesto al transporte, te ahorrará mucho tiempo y te dará mucha flexibilidad.

Top 5 & Bottom 5

Lo mejor:

  • Mysore: para nosotros, la joya de la corona del viaje. Recomendamos no perderse el Avadhoota Datta Peetham (con 5 atracciones principales: Shukavana, un centro de recuperación de aves; el jardín de bonsáis, con un record Guinness por su colección de bonsáis de todo el mundo; los templos Karyasiddhi Anjaneya y Sri Datta Venkateshwata Swamy y un museo), Devaraja market, el Palacio Real (a las 19h. iluminan todo el palacio, todos los días y puedes acceder a los jardines gratis) y la catedral.

Edificio principal del Palacio Real de Mysore iluminado de noche

  • Kerala spices village: es un centro agroecológico donde podrás explorar plantaciones de especias, aprender sobre sus usos tradicionales y disfrutar del entorno natural. Hay una cascada con monetes cerca y está rodeada de muchas plantaciones de té.
  • Paseo en houseboat por los Backwaters en Alappuzha: no nos entendimos muy bien y acabamos en una de las famosas casas-barco para nosotros solos y la tripulación. Nos dieron un zumo, comida y ¡hasta merienda! Recorrimos los canales y observamos la vida local sobre el agua: los niños uniformados van al colegio en canoas, las casas son coloridas y sus habitantes pescan desde sus terrazas mientras otros lavan la ropa en una mezcla de agua dulce y salada.

  • Kathakali: si tienes la oportunidad, ve a ver este teatro mezclado con danza típico de Kerala. Horas antes de empezar ya puedes acceder y ver cómo los actores se maquillan unos a otros. ¡Es todo un arte!

Asistente sentado maquillando al actor tumbado con masillas para hacer una especie de barba

Lo peor:

  • El tráfico de Bangalore: volamos allí para ir a Mysore en coche pero el aeropuerto está justo en la otra punta de la carretera que necesitábamos coger. Tuvimos que rodear media Bangalore y eso fue una odisea.
  • Las aceras: o no existen o están muy rotas o hay gente sentada. Mira siempre donde pisas.
  • El picante: como comentábamos antes, la comida está buenísima pero se empeñan en poner especias picantes y muchas veces es imposible dar un segundo bocado.

Templos y palacios, danza, naturaleza, safaris, marisco, casas barco, museos, especias, té y mucho más, es lo que encontrarás en el sur de India. Además, y aunque parezca mentira, no hay aglomeraciones ni madrugones innecesarios para evitar las multitudes. Yo que tú, lo apuntaba de mi lista de próximos destinos.

¿Has estado en otras zonas menos turísticas de India y quieres compartirlas con nosotros? Estaremos encantados de escucharte.

Tour Plan

1

Día 1 y 2: tres vuelos para llegar a Kochí, en Kerala.

2

Día 3: Kochí. Visita y teatro Kathakali.

3

Día 4: Munnar y sus plantaciones de té.

4

Día 5: Kochí. Visita.

5

Dia 6: Backwaters.

6

Día 7: Vuelo de Kochí a Bangalore. Coche hasta Mysore.

7

Día 8: Mysore

8

Día 9: Shukavana y safari por el Parque Nacional de Bandipur.

9

Día 10: Mysore y su Palacio Real (de día y de noche).

10

Día 11: coche a Bangalore. Avión de Bangalore a Goa.

11

Día 12, 13 y 14: Relax en Goa.

12

Día 15: de vuelta a casa

Tour Location

Haz un poco de zoom y echa un ojo a toda la ruta con sus epicentros clave.

Deja tu comentario

0.0
Valoración 0

Deja tu comentario

You don't have permission to register